Este fue el cuarto disco de los británicos Carcass publicado en 1993. Fue el último trabajo en el que participó el guitarrista Michael Amott, ya que al terminar la grabación abandonó el barco para montar Spiritual Beggars. «Heatwork» supuso un cambio con respecto a sus anteriores trabajos, amén de una mejora en la producción también se notó un punto más melódico en sus composiciones, lo cual no agradó a muchos de sus seguidores, la historia se repite. El riff inicial de «Buried dreams» ya daba pistas de lo que se avecinaba, un medio tiempo con las características voces desgarradas pero plagado de adornos melódicos en las guitarras y con un tramo final abrasivo. «Carnal rage» pisa el acelerador a fondo con un machacón corte que combina velocidad, blast beat y afilados riffs. «No love lost» fue elegido como single, un cadente tema más cercano al groove metal y con una destacada labor rítmica de toda la banda. Frenético riff con partes de blast beat para el tema homónimo «Heatwork», que juega con los contrastes de ser un corrosivo corte y contener más dosis de melodía que la línea general del disco. «Embodiment» por otro lado conecta con sus anteriores trabajos de espíritu más abrasivo. Con «This mortal coil» aumentan si cabe más aún la intensidad combinando velocidad con intrincados riffs muy técnicos. También hay escarceos con el death metal de corte más técnico en «Arbeit Macht Fleisch». La pulsion de rabia y desgarro se mantiene con «Blind Bleeding The Blind», con una mala ostia que se mastica en todo su minutaje. El cierre no puede ser más contundente con «Doctrinal Expletives», en su vertiente más extrema y «Death certificate» con la que echan el resto en un derroche técnico inusitado. Obra maestra del death metal.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
@carcassband #randomalbumreview#deathmetal#deathmetalband#deathmetalalbums#deathmetallegends#carcass#heatwork#michaelamott
